Historia de la revista

La revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano -en formato impreso- se crea  en el año 1960  bajo el nombre de Cuadernos del Instituto de Investigaciones Folklóricas con el objetivo de difundir la producción científica en la disciplina del folklore de  investigadores nacionales y del exterior. A partir del año 1963 adopta el nombre de Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología para difundir el conocimiento antropológico, a través de los resultados originales producto de investigaciones científicas, las revisiones bibliográficas de alto impacto y, eventualmente, estudios de casos relevantes y, de esta manera estimular  la divulgación de la producción intelectual en la sociedad. En el año 1992 adquiere su nombre actual: Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano. Desde el año 2002 es referenciada en el directorio Latindex. Debido el crecimiento positivo de la producción antropológica y a la necesidad de dar visibilidad a autores y difundir los últimos avances en el campo de la Antropología, a partir del 2015 se la edita en forma electrónica.