Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- El trabajo presentado cumple con las "Condiciones para la publicación" y "Aspectos generales en la preparación del manuscrito".
- El trabajo no ha sido publicado en ningún medio y no será enviado a otra revista científica o a cualquier otra forma de publicación, mientras dure la evaluación.
- Todos los autores son responsables del contenido del artículo.
- Todos los autores manifiestan si hubo o no, conflicto de intereses.
- Se detallan todas las fuentes de financiación externa.
- La redacción de los resúmenes en castellano e inglés, con palabras clave y con una extensión que no supere lo señalado en las políticas de secciones (ver Acerca de la revista) para cada tipo de artículo.
- Se ha cumplimentado el listado de verificación antes del envío del material.
Artículos de investigación
Los artículos de investigación deben presentar un avance significativo respecto al grado de conocimiento que se tiene del tema al momento de ser presentado para su consideración.
Tamaño de hoja A4; 1,5 de espacio interlineal, fuente Times New Roman tamaño 11, márgenes superior e inferior 3 cm, margen derecho 2,5 cm, margen izquierdo 3 cm. Texto justificado. Procesadores de texto: cualquiera bajo sistema operativo Windows. Los artículos propuestos no deben exceder las 30 (treinta) páginas (incluyendo bibliografía, figuras, gráficos y tablas).
Artículos de revisión
Los artículos de revisión constituyen un avance sustancial respecto del estado de conocimiento de un tema que no necesariamente puede incluir nueva información, sino que aportan una nueva visión o integran diferentes registros o distintas fuentes documentales sobre el mismo.
Tamaño de hoja A4; 1,5 de espacio interlineal, fuente Times New Roman tamaño 11, márgenes superior e inferior 3 cm, margen derecho 2,5 cm, margen izquierdo 3 cm. Texto justificado. Procesadores de texto: cualquiera bajo sistema operativo Windows. Los artículos propuestos no deben exceder las 35 (treinta y cinco) páginas (incluyendo bibliografía, figuras, gráficos y tablas).
Artículos metodológicos
Estas contribuciones se focalizan en la presentación y/o discusión de nuevos métodos o enfoques metodológicos, la mejora del tratamiento metodológico de los datos, la discusión de cuerpos de datos técnicos o estadísticos, nuevos enfoques cuantitativos o cualitativos o reseñas de grandes series de datos de regiones o problemas determinados. Guardan un esquema similar a los artículos clásicos de investigación en cuanto a la inclusión de los apartados relacionados con la introducción, objetivos y relevancia del problema de investigación. No deben exceder las 30 (treinta) páginas, incluyendo bibliografía, figuras y tablas.
Notas
Las notas deben incluir niveles de avance de menor magnitud en el estado de conocimiento de un tema. Pueden incluir registros específicos, nuevas distribuciones de ítems, trabajos de campo en desarrollo, comentarios sobre un artículo previamente publicado por la revista, etc. Tamaño de hoja A4; 1,5 de espacio interlineal, fuente Times New Roman tamaño 11, márgenes superior e inferior 3 cm, margen derecho 2,5 cm, margen izquierdo 3 cm. Texto justificado. Procesadores de texto: cualquiera bajo sistema operativo Windows. Las notas propuestas no deben exceder las 5 (cinco) páginas (incluyendo bibliografía, figuras, gráficos y tablas).
Reseñas
Las reseñas son contribuciones breves que comentan críticamente trabajos, libros, conferencias, etc. Están compuestas solo por texto. Las reseñas propuestas no deben exceder las 5 (cinco) páginas, incluyendo textos o conferencias citadas. Tamaño de hoja A4; 1,5 de espacio interlineal, fuente Times New Roman tamaño 11, márgenes superior e inferior 3 cm, margen derecho 2,5 cm, margen izquierdo 3 cm. Texto justificado. Procesadores de texto: cualquiera bajo sistema operativo Windows
Aviso de derechos de autor/a
Política de acceso abierto
Cuadernos del INAPL es una revista de acceso libre e inmediato. Su contenido de investigación está disponible para las comunidades académicas, educativas, así como al público en general. Todos los usuarios pueden leer, bajar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o establecer enlaces con cualquiera de los artículos publicados en Cuadernos sin pedir permiso previo a los editores o a los autores. Estas medidas están en consonancia con las definiciones de BOAI (Budapest Open Access Initiative) y bajo licencia de Creative Commons. Los autores que deseen difundir sus artículos en cualquier sitio de acceso abierto deben utilizar la versión descargada desde nuestra página web que incluye una carátula de presentación en la que constan todos los datos de copyright. Esta revista se publica bajo licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 (CC BY-NC-SA 4.0). Se permite su copia y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no se haga uso comercial de las obras y no se realice ninguna modificación de ellas.
Declaración de privacidad
Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.