Afrodescendientes en Entre Ríos. Oralidad y arqueología histórica en torno al caso de Ingeniero Sajaroff, dpto. Villaguay

Alejandro Richard, Cristian Llallami

Resumen


El caso de los afrodescendientes de Ingeniero Sajaroff (departamento Villaguay, provincia de Entre Ríos, República Argentina), quienes conservan una oralidad que asocia su presencia allí a la huida desde Brasil de un grupo de esclavizados ocurrida durante el siglo XIX, da inicio a investigaciones que nos llevan a contemplar y aproximarnos al estudio de la población afrodescendiente de la provincia. El objetivo del presente trabajo es aportar nueva información al conocimiento que tenemos en torno a los afrodescendientes del área de estudio. Se presentan los resultados de los trabajos de archivo y campo, y análisis de materiales recuperados. Se indaga en torno a los procesos ligados a la diáspora en la provincia de Entre Ríos durante el siglo XIX.


Palabras clave


Afrodescendientes, Diáspora Africana, Oralidad, Entre Ríos, Arqueología Histórica

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia




Copyright (c) 2018 Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano



Los trabajos publicados en esta revista se encuentran bajo la Licencia  licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 


Revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano

e-ISSN 2422-7749

Directora: Leonor Acuña

Editor Responsable: Lidia Chang

 Propietario: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

3 de febrero 1378, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (1419).
Tel: 54 11 4782-7251 / 4783-6554.

[email protected]
https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos
https://inapl.cultura.gob.ar/

                          

                          Gmail             Instagram          Academia