Empresa, partidos y política indígena en Mina Aguilar, Jujuy, Argentina
Resumen
En diciembre de 2011 un indígena kolla fue elegido intendente de Mina Aguilar, poblado minero
situado en el altiplano de Jujuy en Argentina. Sin ser la primera vez que un indígena resultaba electo
para un cargo político en Argentina, lo novedoso fue su postulación desde el Movimiento Comunitario
Pluricultural (MCP), partido político indígena organizado poco tiempo antes del triunfo electoral. El
MCP se estableció como un espacio de disputa de representación a los partidos políticos frente al Estado,
articulando a su vez sus discursos públicos en torno a la existencia de una cosmovisión indígena andina
que plantea el retorno de los buenos tiempos a través del inicio de un nuevo Pachakuti. En este artículo
analizo la experiencia de la intendencia indígena de Sergio Laguna en Mina Aguilar a la luz de la historia
política y sindical del lugar, indagando en las posibilidades y límites de un proceso político indígena en
el corazón de la modernidad extractivista.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2018 Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Los trabajos publicados en esta revista se encuentran bajo la Licencia licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
Revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
e-ISSN 2422-7749
Directora: Leonor Acuña
Editor Responsable: Lidia Chang
Propietario: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
3 de febrero 1378, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (1419).
Tel: 54 11 4782-7251 / 4783-6554. [email protected]
https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos
https://inapl.cultura.gob.ar/