¿Y qué pasa con la lengua de los Aymaras en el norte chileno? Una mirada diacrónica (1976-2016)*
Palabras clave:
español andino, niños indígenas aymaras, norte de ChileResumen
Estudio que sistematiza y actualiza las pesquisas relacionadas con la dinámica la lengua hablada por los indígenas aymaras del norte chileno, detectando en ellos una mirada investigativa estructuralista, propia de la época, reflejada en estudios sociolingüísticos y lingüísticos. Asimismo este artículo desarrolla un catastro de las diferentes significaciones que ha adquirido el concepto de español andino en el tiempo, que ha evolucionado desde una concepción muy genérica supeditada a lo que se denomina espacio andino, hasta circunscribirse a las distintas acepciones de variantes del español amerindio propuesto por Klaus Zimmermann (2016). Finalmente se relevan investigaciones de niños indígenas aymaras porque son ellos quienes heredan la cultura y lengua de su familia y comunidad.Citas
Adelaar, W. (1989). Un nuevo aporte a la lingüística andina. Revista Andina, 7 (2), 523-536.
Albó, X. (1995). Bolivia plurilingüe: guía para planificadores y educadores. La Paz: UNICEF.
Bahamondes, M. (1978). Diccionario de voces del norte de Chile. Santiago de Chile: Nascimento.
Baltazar, S., Huallpa, H., Yucra, M. & Yucra, C. (1988). El niño andino y su ingreso a la Educación General Básica, en la localidad de Ticnamar. (Tesis de pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
Benvenutto-Murrieta, P. (1936). El lenguaje peruano. (Tesis doctoral). Universidad Católica, Perú.
Boniche, F. (1984). Análisis comparativo y conceptual de una comunidad educativa fronteriza, una rural y una urbana. Arica: Universidad de Tarapacá.
Briggs, L. (1986). Lingüística y literatura aymaras: Estado actual. IV Encuentro de Estudios Bolivianos. Cochabamba, Bolivia: Ediciones ILCA.
Briggs, L. (1993). El Idioma Aymara: Variantes Regionales y Sociales. La Paz, Bolivia: Ediciones ILCA.
Calvo, J. (2008). Perú. En Palacios, A. (Ed.), El español en América: contactos lingüísticos en Hispanoamérica (pp.189-212). Madrid: Grupo Planeta.
Campillay, L. (1988). Influencias de las lenguas quechuas y aymaras en el español de Chile, específicamente en la ciudad de Arica. (Tesis de pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
Caqueo-Urízar, A., Koen de Munster, A. & Saiz J. (2014). Entre lo aymara y lo chileno: escala de involucramiento en la cultura aymara (EICA). Una aproximación interdisciplinar a la dimensión aymara en la vivencia intercultural de estudiantes de enseñanza básica del norte de Chile.
Chungará, 46 (3), 423-435. http://dx.doi.org/10.4067/SO717-73562014000300007.
Carvajal, J., Hernández Salles, A. & Ramos, N. (2001). Diccionario ilustrado aymara-español-inglés. Santiago de Chile: Pehuén.
Cerrón-Palomino, R. (1976). Calcos sintácticos en castellano andino. San Marcos, 14, 93-101.
Cerrón-Palomino, R. (1985). Panorama de la lingüística andina. Revista Andina, 2, 509-572.
Cerrón-Palomino, R. (2003a). Castellano andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú/GTZ.
Cerrón-Palomino, R. (2003b). La motosidad y sus implicancias en la enseñanza del castellano. Castellano andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú/GTZ.
Clair-Vasiliadis, C. (1976). Esquisse phonologique de l’ Aymaras parle au Chile. La Lingüistique. Documents et Discussions, 12,143-152.
CONADI (Corporación Nacional Desarrollo Indígena). Recuperado de https//: www.conadi.gob.cl
CONADI (2009). Perfil sociolingüístico de lenguas mapuche y aymara en la Región Metropolitana. Santiago de Chile: Centro de Desarrollo Social (CEDESOC) y Universidad Tecnológica Metropolitana.
CONADI (2011). Kamisaraki-Imaynallakasanki. Estudios de la lengua aymara y tras las huellas del quechua en Chile. Iquique: CONADI.
Contardo, M. (1990). El español de Socoroma. Descripción de aspectos fónicos, morfosintácticos y léxicos de especial significación para la dialectología Hispanoamericana. Santiago de Chile: Universidad Católica de Chile.
Contardo, M. (1995). Estudio de materiales léxicos del atlas lingüístico de la Provincia de Parinacota. Análisis de un rito andino. Actas del IV Congreso Nacional Español de América. Tomo I. (pp. 145-150). Pontificia Universidad Católica de Chile: Santiago de Chile.
Contardo, M. & Espinosa, V. (1990). Consideraciones teóricas y prácticas sobre el lenguaje en el mundo aymara. Cuadernos de Educación Intercultural, 2, 77-80.
Contardo, M. & Espinosa, V. (1991). Atlas Lingüístico de la provincia de Parinacota (ALPA). Revista Lingüística Aplicada, 29, 21-45.
Contreras, C. (1986). Recopilación fenómenos lingüísticos: Putre. (Tesis pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
Chamoreau, C. & Lastra, Y. (Ed.). (2005). Dinámica lingüística de las lenguas en contacto. Hermosillo: Universidad de Sonora.
Delors, J. (1994). Los cuatro pilares de la educación. La Educación encierra un tesoro. México. UNESCO. Recuperado de: https://www.uv.mx/dgdaie/files/2012/11/CPP-DC-Delors-Los-cuatro-pilares.pdf.
Derpich, J. & Mamani, M. (1987). Recopilación y descripción de fenómenos lingüísticos en la localidad de Pampa Algodonal. (Tesis pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
Díaz, E. (1990). Notas sobre el aymara de la Provincia de Iquique. Revista Camanchaca, 11, 29-33.
Díaz, M. (1987). Recopilación de fenómenos lingüísticos: Visviri. (Tesis pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
Escobar, A. (1972). El reto del multilingüismo en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos IEP.
Escobar, A. (1978). Variaciones sociolingüísticas del castellano en el Perú. Lima: Instituto de Estudios Peruanos IEP.
Escobar, A. (1992). El español andino y el español bilingüe. Semejanzas y diferencias en el uso del posesivo. Lexis, 2,189-222.
Escobar, A. (2000). Contacto social y lingüístico: el español en contacto con el quechua en el Perú, Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Escobar, A. (2001). Español andino o español bilingüe. Lexis, 1-2,115-136.
Espinosa, V. (1996). El español hablado en la provincia de Parinacota. Estudios Filológicos, 31, 191-202.
Espinosa, V. (1998). La competencia fonológica como índice de bilingüismo, el caso del aymara infantil en la provincia de Parinacota, I Región, Chile. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 36, 53-64.
Espinosa, V. (1999). Análisis crítico de un discurso en la variedad del español andino. Estudios Filológicos, 34,121-130.
Espinosa, V. (2003). El español hablado por niños aymaras chilenos. Literatura y Lingüística 14. http://dx.doi.org/10.4067/S0716-58112003001400010.
Espinosa, V. (2009). El aymara en la región de Arica-Parinacota. Boletín de Filología, 44 (1), 39-53.
Espinosa, V. & Contardo, M. (1992). La variación diastrática: un tipo de diferenciación interna considerado en el Atlas Lingüístico de la provincia de Parinacota. (ALPA). Revista de Lingüística Aplicada, 30,145-150.
Espinosa, V. & Flores, E. (1999). Antecedentes sociolingüísticos del aymara del norte de Chile. En Antecedentes sociolingüísticos y ratificación de un grafemario para la lengua aymara en el norte de Chile, 13-48. Arica: CONADI.
Espinosa, V. & Marka, T. (1999). Fonología de la lengua aymara (hablado en Chile). Aymar Aru. Chile: CONADI.
Fernández, A. (2005). Hablar paisano. Estudios sobre el español de la Patagonia. Buenos Aires: Honorable Senado de la Nación. Dirección Publicaciones.
Flores, G. (1994). La expresión de futuro gramatical en el español altiplánico de la Provincia de Parinacota. (Tesis de pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
García, P. (2002). Breve diccionario aymara-castellano/ castellano-aymara. Iquique: Instituto de Estudios Andinos Isluga.
Gavilán, V. & Tapia, M. (2006). Diagnóstico de los procesos migratorios en el norte de Chile. Revista Electrónica Parinas, 2 (2).
Granda, G. (1980). Historia social e historia lingüística en Hispanoamérica. Actas del Simposio Internacional de Lengua y Literaturas Hispánicas, Bahía Blanca, Universidad del Sur: 207-208.
Granda, G. (1995). El influjo de las lenguas indoamericanas sobre el español. Un modelo interpretativo sociohistórico de variantes areales de contacto lingüístico. Revista Andina, 25,173-198. Recuperado de https//:www. revistaandinacbc.com/.
Grau, J. (1998). Voces indígenas de uso común en Chile. Glosario etimológico. Santiago de Chile: Oikos.
Grau, J. (2000). Voces indígenas de uso común en Chile (1° parte) Glosario etimológico. Santiago de Chile: Oikos.
Grau, J. (2002). Voces indígenas de uso común en Chile. Lugares con nombres autóctonos. Santiago de Chile: Oikos.
Grebe, M. T. (1986). Cambio sociocultural y bilingüismo aymara español en Isluga. Lenguas Modernas, 13, 37-53.
Grebe, M. T. (1998). Culturas indígenas de Chile: un estudio preliminar. Santiago de Chile: Pehuén.
Gundermann, H. (1986). La lengua aymara en el norte de Chile: antecedentes socio-lingüísticos. Arica: Taller Estudios Andinos TEA.
Gundermann, H. (1990). Antecedentes sociolingüísticos de la lengua aymara en el norte de Chile. Arica: Taller de Estudios Andinos TEA.
Gundermann, H. (1994). ¿Cuántos hablan en Chile la lengua aymara? Revista de Lingüística Teórica y Aplicada, 32, 125-139.
Gundermann, H. (1997). Acerca de cómo los aymaras aprendieron el castellano (Terminando por olvidar el aymara). Estudios Atacameños 12, 97-114.
Gundermann, H., Vergara, J. (2004). Descripción del Contexto Sociolingüístico en Comunidades Escolares Indígenas de Chile. Chile: CONICYT- MINEDUC.
Gundermann, H., González, H. & Vergara, J. (2007). Vigencia y desplazamiento de la lengua aymara en Chile. Estudios Filológicos, 42,123-140.
Haboud, M. (1998). Quichua y castellano en los Andes: los efectos de un contacto prolongado. Quito: Abya Yala.
Hardman, M. (1987). La lengua aymara en su contexto social y cultural. Actividades de Investigación. Dirección de investigación y Desarrollo Científico (Traducción mimeografeada). Arica, Chile: Universidad de Tarapacá. [Recuperado en https://ufdc.ufl.edu/UF00085989/00002]
Harmelink, B. (1985). Investigaciones lingüísticas en el altiplano chileno. Un estudio entre la comunidad aymara chilena. Arica: Instituto Lingüístico de verano.
Hualde, J., Olarrea, A., Escobar, A.& Travis, C. (Eds.) (2009). Variación lingüística en español. En Introducción a la lingüística hispánica (pp.391- 436). Cambridge: University Press.
Hurtado, N. (1994). La expresión de futuro gramatical en el español del altiplano de la provincia de Parinacota. (Tesis de pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
INE (Instituto Nacional Estadística). (2002). Estadísticas Sociales de los Pueblos Indígenas en Chile. Censo 2002. Santiago de Chile: INE.MIDEPLAN-BID. Recuperado de: https://www.ine.cl.
Instituto de Estudios Andinos Isluga (Eds.) (2002a). Programa de revitalización de la lengua aymara en la Región de Tarapacá. Iquique, Chile: Ediciones Universidad Arturo Prat.
Instituto de Estudios Andinos Isluga (Eds.) (2002b). La Educación Intercultural Bilingüe en la I Región. Iquique, Chile: Ediciones Universidad Arturo Prat.
Instituto de Estudios Andinos Isluga (Eds.) (2002c). Informe proyecto Aplicación de investigaciones de base. IV Etapa: Diagnóstico sociolingüístico. Iquique, Chile: Ediciones Universidad Arturo Prat.
Instituto de Estudios Andinos Isluga (Eds.) (2003). La Voz de los Abuelos: Jach’a maman jach’a tatan arustañapa: Tradición Oral y Música Andina. Iquique, Chile: Ediciones Universidad Arturo Prat.
Klee, C. & Lynch, A. (2009). El español en contacto con otras lenguas. Washington: Georgetown University Press.
Lehnert, R. (1996). La crisis de las lenguas indígenas en Chile. Tercer Milenio,1, 50-53.
Lenz, R. (1987). Diccionario etimológico de las voces chilenas derivadas de las lenguas indígenas americanas 1905-1910. Santiago de Chile: Ediciones Mario Ferreiro.
Mamani, H. (1994). Propuesta de Alfabeto para el aymara del Norte de Chile. Revista Camanchaca, 14, 22-24.
Mamani, J. (1996). Un asunto desde adentro: recopilación y análisis de tradición oral en los pueblos de Sibaya y Limaxciña. Quebrada de Tarapacá. (Tesis de pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
Mamani, J. (2005). Los rostros del aymara en la provincia de Parinacota, Tarapacá, Chile. Bolivia: PINSEIB/PROEIBANDES Andes/Plural.
Mamani, M. (1982). El bilingüismo y su problemática educacional en la provincia de Parinacota. (Tesis de pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
Mamani, M. (1985). Ensayo de topónimos más comunes de la primera región de Tarapacá. Cuadernillo. Arica: Universidad de Tarapacá UTA/OEA.
Mamani, M. (1995). Lenguas en contacto en el altiplano chileno y algunas incoherencias gramaticales del aymara respecto del español. En Desiderio Catriquir (Eds.), I Seminario Latinoamericano de EIB. pp. 225-229. Temuco, Chile: Ediciones UCT.
Mamani, M. (2002). Diccionario práctico bilingüe Aymara-Castellano, zona norte de Chile. Arica: Universidad de Tarapacá.
Mc Caroll, C. (1980). Análisis y diagnóstico del español hablado en la Provincia de Arica y Parinacota. (Tesis de pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
Mendoza, M. (2016). Voces indígenas en letras españolas: algunos aspectos morfosintácticos del contacto colonial. Lexis, 40 (1), 167-184.
Ministerio de Educación (2015). Diccionario Ilustrado de la lengua aymara. Chile: Mineduc.
Montes, M. (2009). Español de contacto, español andino y español amazónico: estudios de
caso en comunidades sikuani, wayú y tikuna. En A. M. Escobar & W. Wölck (Eds.). Contacto lingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüística (pp.93-125). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Moreno, F. (1998). Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje. Barcelona: Ariel.
Muysken, P. (1979). La mezcla de quechua y castellano. El caso de la ´media lengua` en el Ecuador. Lexis, 3(1), 42-56.
Palacios, A. (2005a). Aspectos teóricos y metodológicos del contacto de lenguas: el sistema pronominal del español en áreas de contacto con lenguas amerindia. En K. Zimmermann (Ed.), El español de América. Aspectos teóricos, particularidades, contactos (pp.63-92). Berlín: Vervuert-Iberoamericana.
Palacios, A. (2005b). Interferencias entre las lenguas amerindias mesoamericanas y el castellano: el concepto de ´error de aprendizaje` como factor de estigmatización social. En G. Dall-Corte & A. Lluis (Eds.), Lenguas Amerindias: Políticas de Promoción y Pervivencia (pp.17-28). Barcelona: AmeryCat.
Palacios, A. (2005c). Situaciones de contacto lingüístico en Hispanoamérica: español y lenguas amerindias. Actas del VI Congreso de la Historia de la Lengua Española. (pp.1-15). Madrid, Universidad Autónoma de Madrid: Arco Libros.
Palacios, A. (2008). El español en América: contactos lingüísticos en Hispanoamérica. Barcelona: Ariel.
Prieto, L. (1979). Indigenismos léxicos en las publicaciones periodísticas de Santiago de Chile. Boletín de Filología, 30, 105-240.
Rivarola, J. (1990). La formación lingüística en Hispanoamérica. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
Salas, A. (1996). Lenguas indígenas de Chile. Culturas de Chile: Vol. II. Santiago de Chile: Editorial Andrés Bello.
Salas, A. (1997b). El aymara de Chile (II léxico aymara-castellano castellano-aymara). Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, 23 (2), 95-138.
Salas, A. (2000). Fonología del aymara altiplánico chileno. Filología y Lingüística, 16,119-122.
Salas, Espinosa y Contardo (1993) “Fonología del aymara hablado por la población infantil de la Provincia de Parinacota”. Universidad de Tarapacá. Dirección de Investigación. Cód.5741/93.
Salas, A. & Poblete, M. (1997a). El aymara de Chile (I fonología y textos). Revista de filología y lingüística de la Universidad de Costa Rica, 23 (1),121-204.
Salas, A. & Valencia, A. (1988). Fonología del Aymara altiplánico chileno. Rev. Filología y Lingüística, 14 (2), 119-122.
Sánchez, G. (1996). Estado actual de las lenguas aborígenes de Chile. Boletín Academia Chilena de la Lengua, 71, 66-87.
Sánchez, J. (1989). Traducciones: Elemento de movimiento para alcanzar los conceptos de tiempo y espacio en el sector aymara. (Tesis de pre-grado inédita), Universidad de Tarapacá, Chile.
San Martín, A. (2009). Influencia de lenguas indígenas en el registro festivo del diario chileno La Cuarta. Boletín Filología, 44, 135-185.
Silva-Corvalán, C. (2002). Sociolingüística y pragmática del español. Washington: Georgetown University Press.
Stratford, B. (1989). Structure and use of Altiplano Spanish. Florida: University of Florida.
Stratford, B. (1991). El castellano andino y su influencia del idioma y cultura aymara. Diálogo Andino, 10, 91-98.
Tapia, M. 2012. Frontera y migración a partir del análisis de los censos población Siglo XIX XXI. Revista Geografía Norte Grande, 53, 177-198. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022012000300011.
Ticona, E. (2001). Competencia lingüística de los hablantes del aymara, provincia de Iquique. Iquique: CONADI (Edit.).
Ticona, E. (2004). Aymar aru yatiqañataki: guía didáctica para la enseñanza del aymara como segunda lengua. Santiago de Chile: Edit. Mineduc-EIB.
Ticona, E. (2005). Arustañani: Comuniquémonos en Aymara. El Aprendizaje Lengua y Cultura Aymara. Iquique: Edit. Instituto de Estudios Andinos Isluga.
Torero, A. (1972). Lingüística e historia de la sociedad andina. En A. Escobar (Comp.), El reto del multilingüismo en el Perú (pp. 47-106). Lima: Instituto de Estudios Peruanos IEP.
Torero, A. (1976). La difusión del quechua. Lima: Universidad Agraria Ricardo Palma.
UNESCO. (1987). La Unesco y la educación en América Latina y el Caribe 1987-1997. Santiago de Chile: Unesco. [Recuperado de https//:www.unesdoc.unesco.org.]
UNESCO. (2017). Conocimiento indígena y políticas educativas em América Latina. Santiago de Chile: Unesco/Oreal. [Recuperado de https//:www.unesdoc.unesco.org.]
Urquhart, J. (1987). Hacia una caracterización del castellano andino: el artículo y el pronombre en seis poblados de la 1º Región. Actas del VII Seminario de Investigación y Enseñanza de la Lingüística.SOCHIL. (pp. 297-308).Valparaíso: Universidad Católica de Valparaíso.
Van Kessel, J. (1985). Los aymaras contemporáneos de Chile, su historia social. Cuadernos de Investigación Social, 16, 2-37.
Vergara, J., Gundermann, H. (2005). Descripción del contexto sociolingüístico en comunidades indígenas de Chile. Santiago: Programa EIB Mineduc/Programa Orígenes.
Wagner, C. (1983). La geografía lingüística en Chile. Estudios Filológicos, 18, 7-34.
Wagner, C. (1998). El atlas lingüístico y etnográfico de Chile por regiones (ALECH): Estudios Filológicos, 33,119-129.
Wagner, C. (2004). El atlas lingüístico y etnográfico de Chile: Localidades y cuestionario. Estudios Filológicos, 39, 83-120.
Wagner, C. (2005). Septentrionalismos léxicos y contactos dialectales en Chile. Estudios Filológicos 40,189-196.
Wölck, W. (2009). Etnolectos americanos: características y métodos de investigación. En A. M. Escobar & W. Wölck (Eds.), Contacto lingüístico y la emergencia de variantes y variedades lingüísticas (pp. 161-171). Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert.
Yapita, J. (1988). Informe de la situación lingüística de la precordillera chilena. Arica: UTA.
Zimmermann, K. (2016). Las variedades del español amerindio: consideraciones de política científica, sociolingüísticas y metodológicas. Estudios de Lingüística del español, 37, 27-43.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Cuadernos del INAPL es una revista de acceso libre e inmediato. Su contenido de investigación está disponible para las comunidades académicas, educativas, así como al público en general. Todos los usuarios pueden leer, bajar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o establecer enlaces con cualquiera de los artículos publicados en Cuadernos sin pedir permiso previo a los editores o a los autores. Estas medidas están en consonancia con las definiciones de BOAI (Budapest Open Access Initiative) y bajo licencia de Creative Commons. Los autores que deseen difundir sus artículos en cualquier sitio de acceso abierto deben utilizar la versión final aceptada para su publicación, explicitando esta información en el repositorio que elijan. La revista no cobra a los autores ningún tipo de cargo, ni tasas de presentación, cargos por procesamiento editorial, cargos por procesamiento de artículos (APC), cargos por cada página publicada o cargos de color. Esta revista se publica bajo licencia de Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC-BY-NC-SA). Se permite su copia, adaptación y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no se haga uso comercial de las obras y se redistribuya bajo la misma licencia. Todos los derechos del trabajo publicado quedan reservados exclusivamente para el autor; ningún derecho es transferido a la revista.