“YO CREO QUE LOS INDIOS FUERON LOS DE ANTES”: PRIMEROS RESULTADOS DE UNA ENCUESTA SOBRE LAS FORMAS DE NOMBRAR AL PUEBLO QOM
Resumen
En el marco de un proyecto sobre historias de vida indígena, hemos recopilado distintas formas de nombrar a estos pueblos por parte de los mismos narradores. Los usos que registramos de las palabras indígena, aborigen, qom, toba e indio suscitaron una serie de preguntas en torno a los sentidos que se construyen a partir de ellas. El objetivo de este trabajo es analizar el uso que se hace de estas palabras en las historias de vida y cómo las definen quienes son nombrados por estas voces. Además, nos interesa indagar sobre la relación que hay entre lo que dicen de estas palabras y cómo las usan, por un lado, y cómo figuran en los diccionarios, por el otro. Para ello, elaboramos y aplicamos un cuestionario a los miembros de comunidades indígenas qom de la provincia del Chaco, en el que relevamos qué dicen los hablantes sobre cada una de estas voces: qué significan y cuándo o cómo las usan. En los resultados, observamos una concordancia entre las palabras preferidas y las más usadas, así como también entre el término rechazado y el que prácticamente no se emplea. En cuanto al tratamiento lexicográfico de estas palabras, relevamos una gran distancia entre cómo entienden y usan los términos los hablantes y cómo son definidos en una serie de diccionarios hispanoamericanos. Por último, relacionamos algunos aportes desde la antropología en torno a los procesos y dinámica identitarias con las prácticas de nombrar de los hablantes.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2020

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Los trabajos publicados en esta revista se encuentran bajo la Licencia licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
Revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
e-ISSN 2422-7749
Directora: Leonor Acuña
Editor Responsable: Lidia Chang
Propietario: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
3 de febrero 1378, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (1419).
Tel: 54 11 4782-7251 / 4783-6554.
[email protected]
https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos
https://inapl.cultura.gob.ar/