PALABRA, IMÁGENES Y SÍMBOLOS EN EL MUNDO JESUÍTICO-GUARANÍ. ESTUDIO DE LA “CONQUISTA ESPIRITUAL” DE ANTONIO RUIZ DE MONTOYA (1639)

Leandro Samuel Pose Dallmann

Resumen


Este libro constituye el segundo de los tres publicados a la fecha por Marcela Pezzuto –y el primero como única autora– y en él trabaja la Conquista Espiritual hecha por los religiosos de la Compañía de Jesús, en las Provincias del Paraguay, Paraná, Uruguay y Tape de Antonio Ruiz de Montoya, publicada originalmente en 1639.

El eje fundamental en el análisis de la obra de Montoya se halla en la pluralidad discursiva, es decir, en la diversidad de voces que se figuran en el texto. Estas pueden rastrearse a partir de la detección de distintos narradores que conforman una variada gama de puntos de vista. Así, el eje de la investigación se halla en el narrador como clave lógica del relato que evidencia las actitudes y funciones de este. El abordaje interdisciplinario planteado por Marcela Pezzuto permite no solo una apreciación más cabal de la Conquista Espiritual de Ruiz de Montoya –y por extensión, del análisis de textos coloniales–, sino también da cuenta de la importancia de esta metodología a la hora de trabajar con discursos, sean o no de fuentes escritas. El énfasis puesto en los aspectos simbólicos de discursos lejanos a nuestro presente de enunciación, pero que se hallan inscriptos en la materialidad del texto, permite evidenciar la realidad extralingüística –aquella que trasciende la literalidad del escrito–.


Palabras clave


Compañía de Jesús; Paraguay; conquista espiritual; pluralidad discursiva

Texto completo:

PDF

Referencias


Pezzuto, M. (2017). Palabra, Imágenes y Símbolos en el Mundo Jesuítico-Guaraní. Estudio de la “Conquista Espiritual” de Antonio Ruiz de Montoya (1639). Buenos Aires: Miño y Dávila Editores.


Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia




Copyright (c) 2021

Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.

Los trabajos publicados en esta revista se encuentran bajo la Licencia  licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 


Revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano

e-ISSN 2422-7749

Directora: Leonor Acuña

Editor Responsable: Lidia Chang

 Propietario: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

3 de febrero 1378, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (1419).
Tel: 54 11 4782-7251 / 4783-6554.

[email protected]
https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos
https://inapl.cultura.gob.ar/

                          

                          Gmail             Instagram          Academia