PLANTAS EMPLEADAS COMO AMULETOS DE ANIMALES ENTRE GUAYCURÚES DEL GRAN CHACO ARGENTINO: UNA PRAXIS DE LA HOMOLOGACIÓN ONTOLÓGICA ANIMISTA

Autores/as

  • Gustavo Fabian Scarpa Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN)
  • Cintia Natalia Rosso Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN)

Palabras clave:

etnobotánica guaycurú, amuletos, ontología, Gran Chaco, etnozoología

Resumen

En el Gran Chaco las relaciones e influencias inmateriales entre entidades espirituales de animales, de vegetales y de humanos han sido abordadas de manera dispar, tanto por la naturaleza de sus objetivos particulares como por las perspectivas téorico-metodológicas empleadas. El objetivo de esta contribución es identificar y compilar la diversidad de  aspectos materiales y simbólicos que participan en las prácticas y conceptualización de las plantas amuleto de animales, así como los patrones de interacción mutua entre ambos, a los fines de interpretar su significación para tres grupos étnicos de la familia lingüística guaycurú del Chaco argentino (moqoit, qom-takshek y qom-ñachilamole’ek). Se pone a prueba la hipótesis de una homologación animística o consustancialización espiritual entre plantas y animales y sus implicancias etnobiológicas. Un total de 62 taxa vegetales presentan fitónimos que aluden a la asociación plantaanimal mencionada (60 identificadas), 37 corresponden a los moqoit, 22 a los qom-takshek y nueve a los qom-ñachilamole’ek. Los datos etnobotánicos totales registrados, es decir, el número de interacciones plantas-animales como amuletos asciende a 76. Se concluye que el empleo de plantas como amuletos de animales se decodifica a través del lenguaje de la potencia, la cual sería intercambiable entre ambos tipos de seres como producto de la homologación ontológica entre ellos. Este fenómeno permite la posibilidad de atraer cualidades entre distintos seres a través de la práctica ritual de las plantas-amuleto de animales debido al vínculo invisible, espiritual de compartir una interioridad similar entre todos los seres, ya sean humanos y no humanos.

Biografía del autor/a

Gustavo Fabian Scarpa, Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN)

Investigador Independiente de la Carrera de Investigador Científico del CONICET. Director del Laboratorio de Etnobotánica del MACN

Cintia Natalia Rosso, Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN)

Investigadora Asistente de la Carrera de Investigador Científico del CONICET. Miembro del Laboratorioi de Etnobotánica del MACN

Citas

Anton, A. M. & Zuloaga, F. O. (Eds.). (2021). Flora Argentina. San Isidro: Instituto de Botánica Darwinion. Disponible en: http://www. floraargentina.edu. ar/ [Acceso: 10 de enero 2021].

Arenas, P. (1991). El ‘cebil’ o el ‘árbol de la ciencia del bien y del mal. Parodiana, 7, 101-114.

Arenas, P. (1993). Fitonimia toba-pilagá. En J. Braunstein (Comp.) Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 4, 85-100. Las Lomitas: Centro del Hombre Antiguo Chaqueño.

Arenas, P. (2003). Etnografía y alimentación entre los Toba Ñachilamole#ek y Wichí-Lhuku’tas

del Chaco Central (Argentina). Buenos Aires: El Autor.

Arenas, P. & Braunstein, J. (1981). Plantas y animales empleados en paquetes y otras formas de magia amorosa entre los toba-taksek de Misión Taacaglé. Parodiana,1(1), 149-169.

Barúa, G. (1992). Las plantas mágicas como remedios sociales entre los matacos: el equilibrio entre el control social y la transgresión. En: J. Braunstein (Comp.) Hacia una Nueva Carta Étnica del Gran Chaco, 4, 21-27. Las Lomitas: Centro del Hombre Antiguo Chaqueño.

Carol, J. & Scarpa, G. F. (2010). Una marca de evidencialidad nominal en la fitonimia chorote (mataguayo). En C. Messineo, G. F. Scarpa & F. Tola (Comps.), Léxico y categorización etnobiológica en grupos indígenas del Gran Chaco (pp. 117-139). Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa.

Casamiquela, R. M. (1999). Proyecto etnobotánico de la Patagonia. Primer informe. En E. Suárez, R. Fortunato, M. Elechosa, R. Casamiquela, E. Saavedra & B. Timmermann (Eds.), Aspectos Técnicos, Culturales, Políticos y Legales de la Bioprospección en Argentina (pp. 91-134). Buenos Aires: Latinamerican International Cooperative Biodiversity. Groups program Argentina, Chile and Mexico.

Cazeneuve, J. (1967). La mentalidad arcaica. Buenos Aires: Siglo XX. 236 pp.

Chaumeil, J. P. (1998). Ver, saber, poder. Chamanismo de los Yagua de la Amazonía

Peruana. Buenos Aires: IFEA, CAAAP, CAEA-CONICET.

Descola, P. (1987). La Selva Culta: simbolismo y praxis en la ecología de los Achuar. Quito: Abya- Yala.

Descola, P. (2012). Más allá de naturaleza y cultura. Buenos Aires: Amorrortu.

Filipov, A. (1993). Fitonimia pilagá. En J. Braunstein (Comp.) Hacia una nueva carta étnica

del Gran Chaco,4, 85-100. Las Lomitas: Centro del Hombre Antiguo Chaqueño.

Gómez, M. D. (2011). ¿Morirán mis hijos o las frutas del monte se secarán si no canto y uso mi amuleto cada noche? Mujeres tobas (qom) y Misioneros Anglicanos en el Chaco Centro occidental (Argentina). Cadernos Pagu, 36, 187-222.

Griaule, M. (1969). El método de la etnografía. Buenos Aires: Nova.

Ingold, T. (1988). What is an animal? London: Unwin Hyman.

Karsten, R. (1932). Indian tribes of the Argentine and bolivian Chaco. Helsingfors.

Keller, H. A. (2007). Notas sobre medicina y magia entre los guaraníes de Misiones, Argentina, un enfoque etnobotánico. Suplemento Antropológico, 42(2), 345-384.

Keller, H. A. (2011). Problemas de la etnotaxonomía guaraní: “las plantas de los animales”. Bonplandia, 20(2), 111-136.

Laplantine, F. (1999). Antropología de la enfermedad. Estudio etnológico de los sistemas de representaciones etiológicas y terapéuticas en la sociedad occidental contemporánea. Buenos

Aires: Del Sol.

López, A. M. (2009). La Virgen, el Árbol y la Serpiente. Cielos e identidades en las comunidades

mocovíes del Chaco. Tesis Doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Maranta, A. (1992). Las plantas mágicas entre los matacos. En Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco, 4, 28-34. Las Lomitas: Centro del Hombre Antiguo Chaqueño.

Martínez, G. (2009). Fitonimia de los Tobas Bermejeños (Chaco Central, Argentina). En J.

Braunstein (Comp.) Hacia una nueva carta étnica del Gran Chaco,8, 194-212. Las Lomitas: Centro del Hombre Antiguo Chaqueño.

Martínez, G. & Cúneo, P. (2009). Las denominaciones vernáculas y el conocimiento

toba del entorno vegetal. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, 64(2), 149-168.

Martínez Crovetto, R. (1964). Estudios Etnobotánicos I. Nombres de plantas y su

utilidad, según los indios tobas del este del Chaco. Bonplandia, 1, 279-333.

Martínez Crovetto, R. (1965). Estudios Etnobotánicos II. Nombres de plantas y su utilidad,

según los indios vilelas del Chaco. Bonplandia, 2, 1-23.

Martínez Crovetto, R. (1968a). Estudios Etnobotánicos IV. Nombres de plantas y su utilidad, según los indios onas de Tierra del Fuego. Etnobiológica, 3, 1-20.

Martínez Crovetto, R. (1968b). Introducción a la etnobotánica aborigen del Nordeste Argentino. Etnobiológica, 11, 1-10.

Medrano, C. (2013). Devenir-en-transformación: debates etnozoológicos en torno a la metamorfosis animal entre los qom. En F. Tola, C. Medrano y L. Cardín (Eds.), Gran Chaco. Ontología, poder, afectividad (pp. 77-101). Buenos Aires: Rumbo Sur.

Medrano, C. (2019). De Tigres, zorros y posiciones taxonómico-relacionales en la zoología de los indígenas qom del Gran Chaco. Mediações. Revista de Ciências Sociais, 24(3), 12-27.

Métraux, A. (1996). Etnografía del Chaco. Asunción: El Lector.

Reichel Dolmatoff, G. (1978). El chamán y el jaguar. Bogotá: Siglo XXI.

Rival, L. (1998). The social life of trees: Anthropological perspectives on tree symbolism. Oxford: Berg.

Rosso, C. N. (2010). Compilación y análisis preliminar de la fitonimia de la flora leñosa de

comunidades mocovíes del sudoeste chaqueño. En C. Messineo, G. F. Scarpa & F. Tola (Comps.), Léxico y categorización etnobiológica en grupos indígenas del Gran Chaco (pp. 251-271). Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa.

Rosso, C. N. (2012). La etnobotánica de los grupos mocovíes de la reducción de San Javier, en el Gran Chaco, durante el siglo XVIII. Tesis Doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Scarpa, G. F. (2007). Hacia una etnotaxonomía vegetal Chorote I: Fitonimia, sistema

nomenclatural y comparación dialectal. Suplemento Antropológico, 42(1), 81-119.

Scarpa, G. F. (2010). Hacia una etnotaxonomía vegetal chorote II: Clasificación de las plantas entre las parcialidades iyojwá’jay iyowújwa del Chaco argentino. En C. Messineo, G. F. Scarpa & F. Tola (Comps.), Léxico y categorización etnobiológica en grupos indígenas del Gran Chaco (pp. 157-198). Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa.

Scarpa, G. F. (2012). “Palos, yuyos, pencas, bejucos y pastos”: Los nombres de las plantas y su clasificación etnobotánica por los criollos del Chaco Semiárido Norte (NE Salta - W Formosa). En P. Arenas (Ed.), Etnobotánica en zonas áridas y semiáridas del Cono Sur de Sudamérica (pp. 117-144). Buenos Aires: Sigma.

Scarpa, G. F. (2013). Medicina indígena chorote. Continuidad y transformaciones históricas y

culturales. Norderstedt: Editorial Académica Española.

Scarpa, G. F. (2019). Plantas para “volar”, “enfermar” o “transformarse”: Etnobotánica del chamanismo chorote. Ava. Revista de Antropología, 34, 101-130.

Scarpa, G. F. & Anconatani. L. M. (2017). Etnobotánica histórica de las Misiones Franciscanas del este de Formosa II: Identificación y análisis de datos inéditos y reelaboración integral de fuentes ya publicadas a partir de hallazgos documentales. Dominguezia, 33, 37-79.

Scarpa, G. F. & Arenas, P. (2004). Vegetation Units of the Argentine Semi-Arid Chaco: The Toba-Pilagá Perception. Phytocoenologia, 34, 133-161.

Scarpa, G. F. & Pacor, P. (2015). Etnobotánica y religiosidad indígena chorote: El árbol “eje del mundo” y “de la regeneración inagotable”. AIBR Revista de Antropología Iberoamericana,10(1), 75-98.

Scarpa, G. F. & Rosso, C. N. (2014). La etnobotánica moqoit inédita de Raúl Martínez Crovetto I: Descripción, actualización y análisis de la nomenclatura indígena. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica, 49, 623-647.

Suárez, M. E. (2010). Fitonimia wichí de especies arbóreas y arbustivas del Chaco Semiárido salteño. En C. Messineo, G. F. Scarpa & F. Tola (Comps.), Léxico y categorización etnobiológica en grupos indígenas del Gran Chaco (pp. 199-224). Santa Rosa: Universidad Nacional de La Pampa.

Suárez, M. E. (2011). Fitonimia wichí de hierbas y bejucos del Chaco semiárido salteño, Argentina. Bonplandia, 20(2), 185-202.

Tola, F. (2007-2008). Constitución de la persona sexuada entre los tobas, qom, del Chaco Argentino. Revista Pueblos y Fronteras Digital, 4, 1-24. Recuperado de: https://www.pueblosyfronteras. unam.mx/index.php/index.php/pyf/issue/view/4.

Tola, F. (2012). Yo no estoy solo en mi cuerpo. Buenos Aires: Biblos.

Tola, F. (2020). Ejercicios comparativos sobre la “locura” en el Chaco argentino. Anthropologica, 38(45), 63-84. https://doi.org/10.18800/anthropologica.202002.003.

Tropicos.org. (2019). Tropicos. Base de Datos del Missouri Botanical Garden. Recuperado de: www. tropicos.org.

Viegas Barros, J. P. (Comp.). (1995). Zoonimia y etnozoología de los Pilagá, Toba, Mocoví, Mataco y Vilela. Buenos Aires: Instituto de Lingüística, Universidad de Buenos Aires.

Viveiros de Castro, E. (1996). Os pronomes cosmológicos e o perspectivismo amerindio. Mana Estudos de Antropologia Social, 2(2), 115-144.

Viveiros de Castro, E. (2010). Metafísicas caníbales. Líneas de antropología posestructural.

Madrid: Katz.

Vuoto, P. M. (1981). Plantas útiles entre los Toba-Taksék. Entregas del Instituto Tilcara, 10, 12-76.

Vuoto, P. M. (1999). Recolección y Poder. La vegetación entre los Toba del este de Formosa. En C. A. Aschero, M. A. Korstanje & P. Vuoto (Eds.), En los tres reinos: Prácticas de Recolección en el Cono Sur de América (pp. 239-250). San Miguel de Tucumán: Magna Publicaciones.

Wilbert, J. & Simoneau, K. (Eds.). (1988). Folk Literature of the Mocoví Indians. Los Angeles:

University of California.

Wright, P. G. (1984). Quelques formes du chamanisme Toba. Bulletin de la Société Suisse

des Américanistes, 48, 29-35.

Wright, P. G. (2008). Ser-en-el-sueño: crónica de historia y vida toba. Buenos Aires: Biblos.

Wright, P. G. (2015). Sueño, Shamanismo y Evangelio en los Qom (Toba) del Chaco argentino (Dream, Shamanism, and Evangelio Amongthe Argentine Chaco Qom (Toba). Sociedad y Religión, 44(25), 30-61.

Descargas

Publicado

2022-08-09

Cómo citar

Scarpa, G. F., & Rosso, C. N. (2022). PLANTAS EMPLEADAS COMO AMULETOS DE ANIMALES ENTRE GUAYCURÚES DEL GRAN CHACO ARGENTINO: UNA PRAXIS DE LA HOMOLOGACIÓN ONTOLÓGICA ANIMISTA. Cuadernos Del Instituto Nacional De Antropología Y Pensamiento Latinoamericano, 31(1), 1–22. Recuperado a partir de https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/1178

Número

Sección

Artículos de investigación