Ambigüedades y desacuerdos: los conceptos de sexo y género en la antropología feminista
Resumen
Presento en este texto algunos de los argumentos que en torno a los conceptos de género, fueron esgrimidos en el debate que sostienen las teóricas feministas contemporáneas. Exploro las posibilidades y límites de estos conceptos tal como son trabajados por la antropología feminista. Analizo, en primer lugar, la producción de autoras que trabajan en distintas perspectivas disciplinarias, mostrando después cómo el concepto de “género” fue construido por la antropología feminista. El interés de esta producción específica reside en que sus elaboraciones recientes ofrecen perspectivas particularmente promisorias para el trabajo deconstructivo de la “naturalización de las diversas formas de desigualdad”.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
Copyright (c) 2015 Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Los trabajos publicados en esta revista se encuentran bajo la Licencia licencia Creative Commons Atribución-NoComercial
Revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
e-ISSN 2422-7749
Directora: Leonor Acuña
Editor Responsable: Lidia Chang
Propietario: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.
3 de febrero 1378, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (1419).
Tel: 54 11 4782-7251 / 4783-6554.
[email protected]
https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos
https://inapl.cultura.gob.ar/