Cronología radiocarbónica de eventos culturales, y algo más... Localidad Tapera Moreira, área del Curacó, La Pampa
Resumen
El objetivo de este trabajo es dar a conocer los resultados de la cronología radiocarbónica obtenida para la Localidad Tapera Moreira (La Pampa, Argentina). Se evalúa su significación en función de la datación de los eventos culturales de interés para la arqueología de la Subregión Pampa Seca, así como su utilidad para la consideración de los procesos de formación del registro arqueológico local.Se considera la posibilidad de reformular algunos temas de relevancia referidos a las relaciones interétnicas que los habitantes de este territorio mantuvieron con grupos transcordilleranos, con otros grupos de la Región Pampeana o con los colonizadores blancos. La datación de restos humanos permite contrastar hipótesis acerca de la adscripción cronológica de un tipo de deformación craneana intencional.Se aplico un programa de calibración radiocarbónica a todos los fechados obtenidos hasta la actualidad en la Subregión Pampa Seca y se consideró su significación para la arqueología regional.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Cuadernos del INAPL es una revista de acceso libre e inmediato. Su contenido de investigación está disponible para las comunidades académicas, educativas, así como al público en general. Todos los usuarios pueden leer, bajar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o establecer enlaces con cualquiera de los artículos publicados en Cuadernos sin pedir permiso previo a los editores o a los autores. Estas medidas están en consonancia con las definiciones de BOAI (Budapest Open Access Initiative) y bajo licencia de Creative Commons. Los autores que deseen difundir sus artículos en cualquier sitio de acceso abierto deben utilizar la versión final aceptada para su publicación, explicitando esta información en el repositorio que elijan. La revista no cobra a los autores ningún tipo de cargo, ni tasas de presentación, cargos por procesamiento editorial, cargos por procesamiento de artículos (APC), cargos por cada página publicada o cargos de color. Esta revista se publica bajo licencia de Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC-BY-NC-SA). Se permite su copia, adaptación y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no se haga uso comercial de las obras y se redistribuya bajo la misma licencia. Todos los derechos del trabajo publicado quedan reservados exclusivamente para el autor; ningún derecho es transferido a la revista.