Cronología radiocarbónica de eventos culturales, y algo más... Localidad Tapera Moreira, área del Curacó, La Pampa

Autores/as

  • Mónica Alejandra Berón

Resumen

El objetivo de este trabajo es dar a conocer los resultados de la cronología radiocarbónica obtenida para la Localidad Tapera Moreira (La Pampa, Argentina). Se evalúa su significación en función de la datación de los eventos culturales de interés para la arqueología de la Subregión Pampa Seca, así como su utilidad para la consideración de los procesos de formación del registro arqueológico local.Se considera la posibilidad de reformular algunos temas de relevancia referidos a las relaciones interétnicas que los habitantes de este territorio mantuvieron con grupos transcordilleranos, con otros grupos de la Región Pampeana o con los colonizadores blancos. La datación de restos humanos permite contrastar hipótesis acerca de la adscripción cronológica de un tipo de deformación craneana intencional.Se aplico un programa de calibración radiocarbónica a todos los fechados obtenidos hasta la actualidad en la Subregión Pampa Seca y se consideró su significación para la arqueología regional.

Descargas

Cómo citar

Berón, M. A. (2015). Cronología radiocarbónica de eventos culturales, y algo más. Localidad Tapera Moreira, área del Curacó, La Pampa. Cuadernos Del Instituto Nacional De Antropología Y Pensamiento Latinoamericano, 16, p. 261–282. Recuperado a partir de https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/481

Número

Sección

Artículos de investigación