“Oye mi tambor”: La imagen del negro en las comparsas lubolas del carnaval de Montevideo

Alejandro Frigerio

Resumen


Las llamadas “Comparsas Lubolas” son agrupaciones con fines recreativos y estéticos de inmensa importancia para los afrouruguayos. Durante el período de carnaval constituyen un importante medio a través del cual éstos se presentan ante la sociedad uruguaya. El trabajo analiza la imagen que las comparsas lubolas presentan del negro, y la compara con la que reflejan los diarios y los trabajos de diversos estudiosos que han tratado el tema. En análisis de centra en los espectáculos ofrecidos por las comparsas en el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, llevado a cabo en Montevideo durante el carnaval de 1990. El estudio se focaliza principalmente en las canciones de las agrupaciones, ya que son sus letras las que más explícitamente transmiten una imagen del negro y permiten una comparación con otros discursos acerca del mismo tema existentes en la sociedad.


Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia




Copyright (c) 2015 Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano



Los trabajos publicados en esta revista se encuentran bajo la Licencia  licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 


Revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano

e-ISSN 2422-7749

Directora: Leonor Acuña

Editor Responsable: Lidia Chang

 Propietario: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

3 de febrero 1378, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (1419).
Tel: 54 11 4782-7251 / 4783-6554.

[email protected]
https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos
https://inapl.cultura.gob.ar/

                          

                          Gmail             Instagram          Academia