Avances en el estudio del registro pleistocénico tardío de la Gruta del Indio (Mendoza)
Resumen
La Gruta del Indio presenta evidencias de ocupaciones humanas tempranas vinculadas a una capa de excrementos de megafauna extinta. En el presente artículo se brindan algunos avances obtenidos por los últimos trabajos en el sitio. Los nuevos datos indican que la capa se extiende (aunque probablemente de manera discontinua) entre 31000 y 9000 años rc. AP. Además se registraron evidencias de alteraciones post-depositacionales atribuibles a animales cavadores, u marcadas diferencias de conservación entre los sectores interno y externo de la gruta. La información anterior orienta la búsqueda de datos paleoambientales y de evidencias arqueológicas confiables hacia los sectores externo e interno del sitio respectivamente, e indica que el avance en la precisión de algunos aspectos relacionados con el poblamiento temprano y la explotación de megafauna está supeditado en gran medida al desarrollo de estudios geoarqueológicos.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Cuadernos del INAPL es una revista de acceso libre e inmediato. Su contenido de investigación está disponible para las comunidades académicas, educativas, así como al público en general. Todos los usuarios pueden leer, bajar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o establecer enlaces con cualquiera de los artículos publicados en Cuadernos sin pedir permiso previo a los editores o a los autores. Estas medidas están en consonancia con las definiciones de BOAI (Budapest Open Access Initiative) y bajo licencia de Creative Commons. Los autores que deseen difundir sus artículos en cualquier sitio de acceso abierto deben utilizar la versión final aceptada para su publicación, explicitando esta información en el repositorio que elijan. La revista no cobra a los autores ningún tipo de cargo, ni tasas de presentación, cargos por procesamiento editorial, cargos por procesamiento de artículos (APC), cargos por cada página publicada o cargos de color. Esta revista se publica bajo licencia de Creative Commons de tipo Atribución-NoComercial-CompartirIgual (CC-BY-NC-SA). Se permite su copia, adaptación y distribución por cualquier medio, siempre que mantenga el reconocimiento de sus autores, no se haga uso comercial de las obras y se redistribuya bajo la misma licencia. Los autores conservan todos los derechos sobre sus escritos.