¡Felices Pascuas! Uso del pasado, ritualización y temporalidad en la “transición democrática” argentina

Autores/as

  • Rosana Guber

Resumen

Este artículo analiza la primera crisis institucional de la democracia argentina ocurrida en abril de 1987, intentando explicar por qué el primer presidente constitucional que sucedió al régimen militar autodenominado “Proceso de Reorganización Nacional” en 1983 utilizó un pasado de modo aparentemente contrario con su agenda política, y concluyó al movimiento de oficiales medios y subalternos “de Semana Santa” reconociendo a los rebeldes como héroes del conflicto angloargentino de 1982. Para ello se reconstruye el proceso de ritualización por el cual los principales actores políticos de aquellas jornadas (16-19 de abril) transformaron a la crisis en una dramatización plural y contradictoria de cuatro “paradigmas fundacionales” (root paradigms), en sentido turneriano: la resistencia conra el autoritarismo, el rescate del líder popular, la defensa de la soberanía nacional, y la pasión de Cristo.

Descargas

Cómo citar

Guber, R. (2015). ¡Felices Pascuas! Uso del pasado, ritualización y temporalidad en la “transición democrática” argentina. Cuadernos Del Instituto Nacional De Antropología Y Pensamiento Latinoamericano, 19, p. 297–316. Recuperado a partir de https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos/article/view/548

Número

Sección

Artículos de investigación