Alumnos integrados en escuelas comunes: el “otro” en las aulas

Adriana Cecilia Diez

Resumen


El siguiente artículo presenta los resultados de una investigación antropológica realizada en una escuela de enseñanza común de la Ciudad de Buenos Aires, con el objeto de indagar las prácticas y los significados socialmente asignados a la incorporación de alumnos de educación especial –en particular niños ciegos- de nivel primario.

A partir de la observación de horas de clase y actividades diversas, se ha podido elaborar una perspectiva compleja, sobre la situación de alumno “integrado”.


Palabras clave


niños ciegos, integración, estereotipo, estigma

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia




Copyright (c) 2015 Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano



Los trabajos publicados en esta revista se encuentran bajo la Licencia  licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 


Revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano

e-ISSN 2422-7749

Directora: Leonor Acuña

Editor Responsable: Lidia Chang

 Propietario: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

3 de febrero 1378, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (1419).
Tel: 54 11 4782-7251 / 4783-6554.

[email protected]
https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos
https://inapl.cultura.gob.ar/

                          

                          Gmail             Instagram          Academia