Nuevas perspectivas para la arqueología “guaraní” en el Humedal del Paraná inferior y Río de la Plata

Daniel Loponte, Alejandro Acosta

Resumen


Se presenta un análisis preliminar de los materiales arqueológicos recuperados en excavaciones sistemáticas llevadas a cabo en el sitio arqueológico Arroyo Fredes, generado por grupos horticultores de filiación amazónica. Se analizan aspectos referidos a la cerámica, subsistencia, valores isotópicos de la diera, circuitos de abastecimiento y rangos de acción. Como aspectos novedosos en la arqueología del área, se observa un énfasis en la explotación del ciervo de los pantanos, la incorporación del carpincho a la dieta y la confirmación del consumo de un vegetal que posee un patrón fotosintético C4, que puede estar indicando el consumo de maíz.


Palabras clave


arqueología, guaraní, Delta del Paraná, horticultores prehispánicos

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia




Copyright (c) 2015 Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano



Los trabajos publicados en esta revista se encuentran bajo la Licencia  licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 


Revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano

e-ISSN 2422-7749

Directora: Leonor Acuña

Editor Responsable: Lidia Chang

 Propietario: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

3 de febrero 1378, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (1419).
Tel: 54 11 4782-7251 / 4783-6554.

[email protected]
https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos
https://inapl.cultura.gob.ar/

                          

                          Gmail             Instagram          Academia