Prácticas cotidianas y vida aldeana. Un análisis desde la tecnología lítica en el Valle de Tafí (Tucumán, Argentina)

Valeria Franco Salvi, Julián Salazar, Juan Montegú

Resumen


En este trabajo se presentan los resultados de los estudios realizados sobre los materiales líticos obtenidos de la excavación completa de una unidad residencial (U14) del sitio arqueológico “La Bolsa 1” (sector Norte del valle de Tafí). Los artefactos tallados fueron parte del conjunto de utensilios que se empleaban diariamente en el escenario doméstico. Las evidencias fueron interpretadas según sus relaciones espaciales que vinculan artefactos y desechos, en áreas de actividad, a partir del análisis tecno-morfológico y morfológico-funcional de los materiales líticos. Su interpretación no solo aportó al conocimiento específico de actividades de obtención, manufactura, uso y descarte de artefactos sino también a la comprensión de las prácticas humanas realizadas y repetidas en contextos domésticos del primer milenio.


Palabras clave


Análisis lítico, áreas de actividad, unidad residencial, primer milenio de la Era.

Texto completo:

PDF

Enlaces de Referencia

  • Por el momento, no existen enlaces de referencia




Copyright (c) 2017 Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano



Los trabajos publicados en esta revista se encuentran bajo la Licencia  licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 


Revista Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano

e-ISSN 2422-7749

Directora: Leonor Acuña

Editor Responsable: Lidia Chang

 Propietario: Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

3 de febrero 1378, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires (1419).
Tel: 54 11 4782-7251 / 4783-6554.

[email protected]
https://revistas.inapl.gob.ar/index.php/cuadernos
https://inapl.cultura.gob.ar/

                          

                          Gmail             Instagram          Academia