Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Frecuencia de publicación
Política de acceso abierto
Responsabilidades
Declaración de privacidad
Directrices autores/as
Etapas proceso editorial
Equipo editorial
Contacto
Envio de manuscritos
Próximos articulos
Indización e inclusión
Archivos
Avisos
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 13 (1988)
Vol. 13 (1988)
Cuadernos v. 13, 1988-1991
Publicado:
2015-05-06
Número completo
Cuadernos INAPL 13 .pdf ()
Artículos de investigación
Susana Chertudi: (3 de noviembre de 1925 - 10 de octubre de 1977)
Martha Blache
p. 5-7
PDF ()
Susana Chertudi: bibliografía
Eugenia N. Angelovich de Borgogno
p. 9-12
PDF ()
Etnografía de un cuento folklórico
Linda Dégh
p. 19-31
PDF ()
Xoshyty. Una deidad cazadora y los simbolismos del sexo y la comida en la mitología ishir
Edgardo Cordeu
p. 33-43
PDF ()
Comentarios acerca del folklore de una elite colonial
Rosan A. Jordan, Frank de Caro
p. 47-57
PDF ()
Seis cuentos mapuches recogidos en La Pampa por R. Lehmann-Nitsche
Yolando Pino Saavedra
p. 61-72
PDF ()
Lo risible y lo solemne. Dos estilos narrativos de los nivacle del Chaco Boreal
Alejandra Siffredi
p. 73-79
PDF ()
Una muestra de cuentos populares del oriente de Guatemala
Celso A. Lara Figueroa
p. 81-100
PDF ()
Aproximaciones metodológicas al estudio de la narrativa folklórica
Josefina Fernández
p. 105-113
PDF ()
La reproducción del mito: configuración de la identidad
Héctor Trinchero
p. 115-121
PDF ()
Folklore ocupacional y narrativa. Un ejemplo de intervención semiótica
Ana María Cousillas
p. 125-132
PDF ()
Narrativa personal e identidad diferencial en dos grupos laborales
Mirta Bialogorski
p. 133-140
PDF ()
La "patota": análisis folklórico de una canción de las murgas porteñas
Alicia Martín
p. 143-156
PDF ()
Lineamientos metodológicos para el estudio de la narrativa folklórica
Martha Blache, Juan Ángel Magariños de Morentin
p. 159-165
PDF ()
Hacia una delimitación del discurso narrativo. El cuento folklórico: intertextualidad y recepción
María Osán de Pérez Saez
p. 167-172
PDF ()
Propuesta metodológica para el análisis de las variaciones contextuales en el corpus de narrativa oral tradicional
María Inés Palleiro
p. 173-185
PDF ()
Problemática del folklore aplicado en el caso de la narrativa
Ana María Dupey
p. 189-197
PDF ()
¿Reconstruir lo popular?
Néstor García Canclini
p. 201-219
PDF ()
Lo popular en la historia de la cultura
Beatriz Sarlos
p. 221-232
PDF ()
Los sectores populares urbanos como sujeto histórico
Luis Alberto Romero
p. 233-249
PDF ()
Folklore y cultura popular
Martha Blache
p. 251-265
PDF ()
Cultura popular: cuestiones de método
Cecilia Hidalgo
p. 267-274
PDF ()
Cotidianeidad y cultura popular
Elizabeth Jelin
p. 275-282
PDF ()
Cultura popular y (medios de) comunicación
Aníbal Ford
p. 283-288
PDF ()
Número actual
INDIZACIONES
CATÁLOGOS, DIRECTORIOS Y BASES DE DATOS
ADHESIONES
RECURSOS
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
English
Português (Brasil)
Español (España)
Navegar
Enviar un artículo
Enviar un artículo