Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
Actual
Acerca de
Sobre la revista
Frecuencia de publicación
Política de acceso abierto
Responsabilidades
Declaración de privacidad
Directrices autores/as
Etapas proceso editorial
Equipo editorial
Contacto
Envio de manuscritos
Próximos articulos
Indización e inclusión
Archivos
Avisos
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 18 (1998)
Vol. 18 (1998)
Cuadernos v. 18, 1998-1999
Publicado:
2015-05-06
Número completo
Cuadernos INAPL 18 .pdf ()
Artículos de investigación
20 años después: Inca Cueva 7 reinterpretando
Carlos A. Aschero, Hugo D. Yacobaccio
p. 7-18
PDF ()
“Si quieres ser universal, pinta tu aldea”. El patrimonio cultural entre lo local y lo global
Rubens Bayardo
p. 19-30
PDF ()
Arqueología de Estancia Alice, Lago Argentino
Luis Alberto Borrero, Nora Viviana Franco, Flavia Carballo Marina, Fabiana M. Martín
p. 31-48
PDF ()
Identidad en movimiento: autónomos y adaptados en la Nueva Era
María Julia Carozzi
p. 49-68
PDF ()
Proyectos de gran escala en el marco del Mercosur. Clases sociales, intereses sectoriales y brokers en procesos de relocalización
María Rosa Catullo
p. 69-90
PDF ()
La multiplicidad de la práctica etnográfica: reflexiones en torno a una experiencia de campo en comunidades tobas
Silvia V. Citro
p. 91-107
PDF ()
Pichi Painé Gner o los orígenes y el universo de Painé joven (1820-1830). Descubriendo a su probable hermano, el capitán Santiago Lincogur
Jorge Fernández C.
p. 109-132
PDF ()
“De reunión en reunión”. La observación participante en el conocimiento etnográfico de procesos políticos: ¿urbanos o nativos?
Sabina Frederic
p. 133-146
PDF ()
Vidas privadas / políticas públicas. Historias de vida como etnografía aplicada
Judith N. Freidenberg
p. 147-166
PDF ()
Avances en el estudio del registro pleistocénico tardío de la Gruta del Indio (Mendoza)
Alejandro García, Humberto Lagiglia
p. 167-174
PDF ()
Del vuelo shamánico a la demanda intercultural. Significado, cmabio de tópico e inestabilidad de roles en la entrevista
Miguel A. García
p. 175-189
PDF ()
Nuevos marcos contextuales de la problemática de la identidad religiosa
Mariano Juan Garreta
p. 191-206
PDF ()
El Pozo y el Tumi. Arqueometalurgia del sur del Valle de Yocavil
Luis R. González, Edgardo D. Cabanillas, Tulio A. Palacios
p. 207-222
PDF ()
De la autoridad etnográfica a la pasión etnográfica: una relectura de Alfred Métraux
Silvia María Hirsch
p. 223-232
PDF ()
Procesos cooperativos de interpretación: ¿una pauta para la acción?
Beatriz kalinsky, Wille Arrúe, Estela Robatto
p. 233-242
PDF ()
Nuevos datos acerca de la procedencia de obsidianas de sitios de la falda occidental del Aconquija y áreas aledañas
Marisa Lazzari
p. 243-256
PDF ()
El valor del conocimiento etnobotánico local: aporte a la currícula educativa en el área de biología en las escuelas de Molinos, Valles Calchaquíes, provincia de Salta
María Rosa Martínez, María Lelia Pochettino
p. 257-270
PDF ()
Tendencias en la variabilidad ambiental de la Puna argentina: implicancias para la ecología humana prehistórica y para los paisajes arqueológicos
Hernán Juan Muscio
p. 271-296
PDF ()
Diversidad cultural y conocimiento escolar: el tratamiento de los indios en los contenidos educativos
Grabriela Novarro
p. 297-314
PDF ()
Los límites de la unidad doméstica. Un caso: Wilk y los kekchi
E. Guillermo Quirós
p. 315-338
PDF ()
La frontera en los tiempos del cólera: una etnografía de trashumancias internacionales
Mario Rabey, Omar Jerez
p. 339-357
PDF ()
“La represa y el canal”: efectos sociales de dos proyectos hidroenergéticos sobre el río Limay
Juan C. Radovich, Alejandro Balazote
p. 259-368
PDF ()
Prospecciones arqueológicas en la llanura aluvial del Paraná Medio (provincia de Corrientes)
Jorge Amilcar Rodríguez
p. 369-392
PDF ()
SIG y gestión del patrimonio. Base de datos del patrimonio arqueológico: una propuesta de trabajo para el NOA
Jorge Sosa
p. 393-408
PDF ()
La producción especializada de alimentos en el asentamiento prehispánico tardío de Rincón Chico, provincia de Catamarca
Myrian N. Tarragó, Luis R. González, C. Paola Corvalán, Raúl A. Doro, Mariano Manasiewicz, M. Josefina Peña
p. 409-427
PDF ()
¿Por qué no le tenés compasión a ese niño de mama? Los niños chonek y un tipo de terapia shamánica entre los qom (tobas orientales) de la provincia de Formosa (Argentina)
Florencia Carmen Tola
p. 429-440
PDF ()
Redes clientelares en el conurbano bonaerense: usos del espacio y formas de estructuración del poder local
C. Marcela Woods
p. 441-456
PDF ()
Maíz en la cocina: primeras evidencias de fitolitos en sitios arqueológicos del NO argentino
Alejandra E. Wurschmidt, M. Alejandra Korstanje
p. 457-468
PDF ()
Número actual
INDIZACIONES
CATÁLOGOS, DIRECTORIOS Y BASES DE DATOS
ADHESIONES
RECURSOS
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Desarrollado por
Open Journal Systems
Idioma
English
Português (Brasil)
Español (España)
Navegar
Enviar un artículo
Enviar un artículo