Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano
CUADERNOS DEL INSTITUTO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA Y PENSAMIENTO LATINOAMERICANO es una publicación cuya incumbencia es el campo de las Ciencias Antropológicas. Se presenta en formato digital e impreso y su periodicidad es semestral. Se reciben contribuciones y manuscritos durante todo el año. Su contenido está integrado por trabajos inéditos y originales de autores nacionales y extranjeros. Es de acceso abierto y gratuito, garantizando de esta manera la difusión del conocimiento antropológico a la comunidad académica y al público en general. Los idiomas aceptados son el español, inglés o portugués.
Ver revista | Número en curso | Registrar
Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano – Series Especiales
Ver revista | Número en curso | Registrar
Cuadernos: serie técnica
Publicación cerrada.
En 1987 el Instituto Nacional de Antropología (INA) inicia con esta publicación una serie monográfica por áreas de especialidad con el objeto de transferir a los estudiosos los resultados que se han logrado en base a la experiencia en la aplicación de conocimientos técnicos y metodológicos específicos. Se han editado cuatro volúmenes, entre 1987 y 1991.
Ver revista | Número en curso | Registrar
Novedades de antropología
Ver revista | Número en curso | Registrar
Informes del Instituto Nacional de Antropología
Publicación Cerrada.
Ver revista | Número en curso | Registrar
Revista del Instituto Nacional de la Tradición
Ver revista | Número en curso | Registrar
Artesanías tradicionales
Publicación cerrada.
Este Boletín surgió con el objetivos es el de ser un órgano de comunicación centrado en la problemática de las artesanías tradicionales para establecer un intercambio de información desde y hacia las provincias y desde y hacia los artesanos convirtiéndose así en un medio de expresión de todos los sectores vinculados al quehacer artesanal.
Ver revista | Número en curso | Registrar
Antiguos y presentes
Ver revista | Número en curso | Registrar
Cuentos de ayer y siempre
Ver revista | Número en curso | Registrar
Relatos del bicentenario
Ver revista | Número en curso | Registrar
Al vaivén del siglo XX
Durante el año 2011 construimos un programa radial que tiene como objetivo recorrer el siglo XX desde diversas perspectivas, que nos permitan abordar los grandes cambios que durante este período modificaron la vida social. La particularidad de este nuevo formato es la recuperación de audios obtenidos en el trabajo de campo, y se plantea ofrecer al oyente la posibilidad de tener acceso a los relatos de nuestros entrevistados.
Ver revista | Número en curso | Registrar
Historias verdaderas de la Argentina real
Estos micros radiales abordan el mundo del trabajo desde las trayectorias laborales y la etnografía de oficios. La descripción de los oficios en primera persona relata características y vicisitudes; también herramientas y particularidades del trabajo.
Ver revista | Número en curso | Registrar