USOS Y APROPIACIONES DE LA CULTURA EN ESPACIOS URBANOS RELEGADOS. UNA APROXIMACIÓN DESDE DOS BARRIOS POPULARES EN BUENOS AIRES
Resumen
Este trabajo aborda las tensiones entre lo social y lo cultural en áreas urbanas relegadas, tomando como
punto de partida dos instituciones creadas en estos espacios: el Museo Comunitario en la Isla Maciel
(Avellaneda, Buenos Aires, Argentina) y la Casa de la Cultura en la Villa 21-24 en Barracas (Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, Argentina). Nos interesa indagar sobre el modo en el que mediante las
estrategias culturales puestas en práctica en ambos casos se busca sustituir imaginarios del espacio
centrados en lo problemático para focalizar en la singularidad del lugar, poniendo en práctica elementos
vinculados al urbanismo social y al modelo de ciudades creativas. A partir de una estrategia etnográfica
que incluye entrevistas, observaciones y participación en los espacios de encuentro, se da cuenta de los
procesos de disputa y negociación existentes en los usos de la cultura, el patrimonio y la memoria de
quienes residen en los barrios mencionados, preguntándonos por los actores que entran en acción y por
los conflictos que surgen ante las propuestas de nuevas formas de representación. De esta manera, se
busca reflexionar acerca de las posibilidades y limitaciones en la gestión y modos de hacer cultura por
parte de sectores sociales excluidos.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia