DEVOCIONES, CONSUMOS Y DINÁMICAS ESPACIALES RECIENTES EN UN SANTUARIO CATÓLICO DEL NORTE DE GUANAJUATO, MÉXICO
Resumen
procesos que actualmente atraviesa la vida comunitaria de varios poblados rurales del México
contemporáneo. Un aspecto sustantivo de estos estilos comunitarios se ubica en la religiosidad que
engloban algunos sitios sagrados relevantes como los santuarios, situación que define aspectos sustantivos
de la dinámica social de sus poblados cuando en éstos residen dichos lugares para la devoción popular,
pero también pone de relieve la convergencia de otras prácticas y manejos articuladas a estas formas
de producción espacial. Teniendo como unidad de análisis el poblado de El Llanito, en el estado de
Guanajuato, México, en este trabajo se abordan etnográficamente algunos de los principales aspectos de
lo que se denominará espacio devocional, entendido éste como una producción espacial particularizada
en la que se condensan memoria, identidad y cotidianeidad comunitaria en torno a lo religioso.
Asimismo, se enfatiza la articulación de diferentes actores e instituciones, tanto locales como externas,
que convergen en el uso, manejo y representación del santuario erigido a San Salvador Consuelo de los
Afligidos o Señor del Llanito, una imagen cristológica de importante devoción regional, proyectando
con ello la polivalencia, complementariedad y confrontación de diferentes formas de producir y vivir el
espacio.
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia